<strong>El Observatorio participa en la jornada formativa del Cabildo de Tenerife sobre contratación pública</strong>

El Observatorio participa en la jornada formativa del Cabildo de Tenerife sobre contratación pública

El Cabildo de Tenerife ha organizado una jornada formativa dirigida a su personal para impulsar la contratación pública estratégica, promover el conocimiento de los nuevos modelos de pliegos de cláusulas administrativas particulares, y la planificación de la actividad contractual. El Observatorio de Contratación Pública Responsable de Canarias (OCPR) ha participado en esta sesión, como órgano independiente de asesoramiento y estudio, en la mesa redonda denominada Los retos de la contratación socialmente responsable.

Aloys García, técnica del OCPR y especialista en contratación pública, ha hablado sobre cuestiones vinculadas a la Disposición Adicional 4ª de la Ley de Contratos del Sector Público, en lo referido a la contratación reservada a Empresas Sociales, así como de la introducción de cláusulas sociales y medioambientales en los pliegos de licitación pública. Ha compartido análisis y reflexiones en torno a este asunto con el director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias. Juan Domingo Cabrera, con la responsable de la Secretaría del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias, Anunciación González, y con la jefa del Servicio de la Oficina de Contratación del Cabildo de Tenerife, Julia Martín.

El encuentro, en el que han participado más de 130 personas de los diferentes departamentos de la Corporación insular y sus entidades dependientes, ha generado un gran interés, dada la falta de formación específica que existe en el campo de la contratación pública responsable. El Observatorio de Contratación Pública Responsable de Canarias trata de cubrir esta carencia en el archipiélago a través de la organización de jornadas formativas propias o de su participación en sesiones promovidas por terceros, y de los asesoramientos especializados que lleva a cabo para las administraciones públicas y las Empresas Sociales.

El volumen de adjudicación de contratos reservados en Canarias el año pasado apenas alcanzó un 0,6% del potencial de 60 millones que se podían haber logrado si la compra pública cumpliera en las islas con la Disposición Adicional 4ª de la Ley de Contratos del Sector Público. A día de hoy, apenas un 15% de las administraciones canarias reserva y adjudica contratos a Empresas Sociales, siendo el Cabildo de Tenerife una de las administraciones incluidas que lo hace y que, además, cuenta con un acuerdo de gobierno aprobado para establecer un porcentaje de reserva en sus presupuestos anuales.

El Observatorio de Contratación Pública Responsable de Canarias es una iniciativa de la Red Anagos, que apoyan ADEICAN y EAPN Canarias, y que financia la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias.

Enlace a los vídeos con las ponencias y talleres de las Jornadas.

Notícias relacionadas

Deja una respuesta

Your email address will not be published.